top of page
Los colores de la salud (1).png

Coaching nutricional: una pieza clave para el cambio

Foto del escritor: Flor Fernández CastánFlor Fernández Castán

Actualizado: 22 ene

El coaching nutricional y su importancia en el cambio de hábitos


Hoy quiero hablarte del coaching nutricional y por qué es tan importante tenerlo presente en nuestro cambio de hábitos.


Un buen coaching nutricional, también ha de ser integrativo.


Es decir: tiene que centrarse en todos los factores que pueden estar influyendo en tu salud y en tu alimentación, más allá de los alimentos en sí mismos.



Es muy importante tener presente que el objetivo de todo acompañamiento nutricional, es identificar todos los factores que están interfiriendo en tu forma de relacionarte con la comida.


De esta forma, se puede personalizar la dieta de cada uno, evitando el estrés y posibles tensiones que cualquier cambio de alimentación puede generar.


Si me has estado leyendo, ya te haces una idea de lo quiero transmitir a través de mis artículos.


Me centro, sobre todo, en realizar cambios saludables en nuestra alimentación, de forma paulatina, para que sea sostenible en el tiempo.


Hablo mucho de la integración de una nutrición más consciente, antiinflamatoria y energética.


Esta alimentación se basa en alimentos más naturales y que favorezcan al equilibrio de tu microbiota y de tu organismo en general.


Y, como sabes, una alimentación antiinflamatoria y energética es aquella que se compone, principalmente, de alimentos como:


  • frutas y verduras,

  • frutos secos,

  • germinados,

  • pseudocereales como la quinoa o trigo sarraceno,

  • cereales integrales,

  • legumbres con moderación, etc.


Sí, ya sé lo que me vas a decir: “¡Sí, vale, todo esto está muy bien! Pero, ¿Cómo lo hago?”


¿No te sucede que, aunque te sepas la teoría, cuando la quieres aplicar, no sabes por dónde empezar?


Esto es algo que veo muy a menudo en mis acompañamientos:


  • personas que tienen un montón de conocimientos, pero no ven una guía clara en el siguiente paso;


  • o que vienen de hacer un  montón de dietas, sin resultados duraderos; 


  • también personas que han experimentado (una y otra vez) el famoso ‘efecto yo-yo’, y ya están muy hartas de volver a lo mismo;


  • o personas que han aplicado a ‘rajatabla’ las pautas que les decían, y, aun así, no logran mantener ese cambio de hábitos en el tiempo, porque cuando se acaba la dieta, se saben la teoría, pero no la han integrado como un estilo de vida…


¿Te ha pasado a ti también?


Esto sucede porque en sus procesos, no han podido contar con una guía clara y, sobre todo, que se adaptara a sus circunstancias personales.


Y es que ni todas las dietas que se prescriben por ahí son viables para todo el mundo, ni tienen en cuenta las circunstancias reales de la persona.


Así mismo, no todas las personas son iguales y tampoco necesitan dar los mismos pasos para lograr sus objetivos.


Es por eso que hoy quiero hablarte de una PIEZA FUNDAMENTAL: la importancia de un acompañamiento de coaching nutricional, integrativo y personalizado.


Es vital dejarse acompañar por alguien que te guíe y que sepa cómo adaptar el siguiente paso de tu cambio, a tus circunstancias y gustos personales.



Coaching nutricional: ¿Para qué es útil?


Empecemos por el principio: un coach es un entrenador de la salud. Una persona que te acompaña en tu proceso.


Es un guía que te acompaña a tomar decisiones que estén en coherencia con tu realidad, sobre un estilo de vida que sea más saludable para ti.


“La salud se aprende y se practica”, Dr. Karmelo Bizkarra.

Para poder trabajar de forma realista en la alimentación, es preciso también integrar una correcta gestión de las emociones y del estrés, y prestar atención a nuestros patrones de conducta.


Por eso, muchas veces, tener un coach que nos guíe y nos acompañe en el proceso, se vuelve indispensable.


Contar con esta ayuda, hará que no pierdas de vista el enfoque holístico de la nutrición, y esto garantizará la integración de hábitos reales, saludables y sostenibles en el tiempo.


Te cuento aquí algunos de los muchos beneficios que puedes obtener de un proceso de coaching nutricional, siempre que se aborde la salud de forma global:


  • Aprendes a respetar tus propios tiempos para realizar cambios.

  • Plan estratégico adaptado a ti: descubres cómo marcarte pequeños pasos a seguir, sin generar estrés y ansiedad.

  • Entiendes el papel de la nutrición y las emociones en tu vida, y cómo influyen en tus patrones de conducta.

  • Consigues definir cuál es la alimentación más adecuada para ti. Siempre respetando tus gustos y tus preferencias.

  • Creas unas bases sólidas para integrar nuevos hábitos de vida saludables y sostenibles en el tiempo.


El acompañamiento de un coach nutricional, te permite reconducir gradualmente y sin tensiones tus hábitos alimentarios actuales, hacia esos hábitos que quieres integrar.


Esto es posible gracias a la implementación de un plan de acción estratégico, adaptado a tus circunstancias personales.


Y, por supuesto, siempre respetando tus gustos y con el objetivo de establecer una relación sana con tu cuerpo, con tu estrés y con tus emociones.


Es por todo esto que contar con un guía en nuestro proceso de cambio de hábitos, puede marcar la diferencia entre conseguir integrar en el largo plazo esa alimentación que buscamos o quedarnos a mitad del camino.


A menudo, los cambios se integran mejor y el camino se hace más fácil si permitimos que nos acompañen.


Si quieres que te acompañe en tu camino de cambio de hábitos, puedes contactarme pinchando aquí.




FOTOS:









Comments


bottom of page